Francisco Espeche (Voz, Guitarra) Tomás Molina Lera (Coros, Drummachine) Juan Pablo Bolo (Piano, Bajo) Federico Bolo (Guitarra) Paula Andrea Sadovnik (Cello) Canciones, C.C. Matienzo, entre otras. Suena Olivia nació en septiembre de 2011, en el estudio Tu La Traes cuando Francisco (voz, guitarra, sintetizadores) se juntó a darle vida a sus temas con Tomás (Coros, Batería, Drummachine) . Fue entonces cuando decidieron manifestar las canciones no solo en el círculo virtual sino también en el vivo, incorporándose así Juan Pablo Bolo en el piano, Federico Bolo en guitarra eléctrica y Paula Sadovnik en cello. En diciembre de 2011 grabaron su primer EP de cuatro temas titulado "Marinero", el cual remite al verano y al océano. El debut en vivo de Suena Olivia se dió en La Oreja Negra en el ciclo A Mozambique, dando lugar a una nota radial en La Tribu 88.7 y otra en Cuestión de Actitud 91.7, y abriendo camino a nuevas fechas como la del ciclo Vereda, de Vecina Canciones, C.C. Matienzo, entre otras. Actualmente se encuentran grabando el Lado B de Suena Olivia que se trata de un proyecto en paralelo bajo el mismo nombre pero que contiene canciones 'bailables', previo al disco que planean editar a lo largo del 2012 Sitio web http://www.suenaolivia.com Contacto de Prensa suenaolivia@gmail.com Maria Luz Ippolito Maria Luz Ippolito Dadores de Arte Centro Cultural del Hospital Borda Este proyecto se orienta a trabajar en pos de una mejor calidad de vida. A través de acciones artisticas busca mejorar el bienestar social. A realizar mejoras allí, donde el arte pueda llegar y sea recibido. Creado en 2010 por Pedro Cuevas, hoy ya camina sólo. DDA es un grupo de voluntarios, pacientes, artistas y profesionales que más allá del trabajo formal, donan su tiempo y esfuerzo para la recuperación y mejor calidad de vida de las personas con padecimientos mentales. En conjunto realizan acciones sociales de inclusión, concretando proyectos artísticos
Alejandra Retta
Terciario: Auxiliar en dibujo, pintura y escultura C.E.A.V.A.O. escuela de artes y oficios “blanca E.R. De Acosta, Alberdi 1227(Titulo oficial) Olivos (2003-2006) Actualmente cursando el Profesorado en Educación Especial en el Instituto Superior de Formación Docente técnica nº 77 sede Munro Cursos Realizados Curso de rostros con Pablo Pereyra (1981-1982) Dibujo artístico en Instituto Gral. San Martín, Francisco Beiró 2162 Olivos (1986-1989) Pintura en madera casa de Cultura de Villa Adelina (1994) Pintura Naif casa de Cultura de Villa Adelina (1997) Patinas y Policromías casa de Cultura de villa Adelina (1998) Patinas y Policromías privado (1998-2000) Pintura Naif con Alejandro costas (pintor integrante del grupo “30 pintores naif argentinos” Nicolás Repetto 1152, Caballito (2000-2002) Acuarela Casa Cultura Villa Adelina (2007) Taller de Arte C.E.A.V.A.O (2007) -Conocimientos de: computacion Experiencia Laboral Aleart (artesanías) desde 03/2002 al presente Dueña –responsable (área: comercio – venta) Tareas realizadas: ventas de artesanías al interior y exterior Diseños registrados en Dirección Nacional del Derecho del Autor nº 57804 Instituto de Rehabilitación Anselmo Marini desde 14/2007 al presente Enseñanza-auxiliar (área: salud) (Av. Maipú 3075, olivos) Tareas realizadas en el taller de arte: enseñamos diferentes técnicas,con diferentes materiales ,exposiciones y congresos Exposiciones y Muestras Exposición en el Instituto de educación cooperativa Av. Maipú 1738 olivos (1989) Exposición en Café Gandini olivos abril de (2003) Seleccionada (2004) casa cultura villa Adelina (pequeño formato) Seleccionada (2005) casa cultura de olivos Exposición (2005) casa cultura Beccar Seleccionada centro medico (2005) florida Seleccionada casa cultura (2005) villa Adelina Exposición en el centro cultural de Beccar (acuarela) (2007) Exposición en el salón del Thatersal de San Isidro (acuarela) (2007) Participación en carácter de asistente y colaboradora en el 4º Congreso Latinoamericano De Arte & Rehabilitación (2008) Exposición en la “galería Boedo” san Juan 3625 Almagro (2009) Expositora en el 5º Congreso Latinoamericano de Arte & Rehabilitación en el Instituto Anselmo Marini (2009) (taller vivencial técnica de decoupage con fotografías) Expositora en Expo Papelería (2009) (taller vivencial técnica de decoupage con fotografías) Exposición en sede de servicios médicos del huerto Córdoba 2547 (Olivos) 2010 Exposición en biblioteca de olivos Av. Maipú 2901 (Olivos) 2010 Participación en carácter de asistente y colaboradora en el 6º Congreso Latinoamericano de Arte & rehabilitación (2010) Exposición en ISFD Nº 124 calle 42 entre 12 y 13 Colon provincia de Buenos Aires 2010 Exposición en el Honorable Consejo Deliberante Av. Maipú 2502 (Olivos) 2010 (octubre) Seleccionada VII salón pequeño formato año 2010 Av. De mayo 968 Villa Adelina (noviembre) Exposición en el Honorable Consejo Deliberante Av. Maipú 2502 (Olivos) 2010 (diciembre) Exposición en la Sociedad Alemana de Gimnasia Juan bautista Alberdi 1865 (Olivos) 2010 (diciembre) Exposición en el Instituto Municipal de dr. Anselmo Marini Av. Maipú 3075 - Olivos 2010 (diciembre) Exposicion Centro Municipal de la Mujer de Vicente Lopez “Diana Staubli” Juan de Garay 3137 (olivos) 2010-2011 Exposicio Honorable Consejo Deliberante Av.Maipu 2502. (Olivos) Cristia Rivas
Trabaja en www.pistasmarce.com.ar Basilio en El mecánico es mi novia Cantante Invitado en smile vip Actor Trabaja en Grupo Ensamble Padre / Rey en El Cuento De La Cenicienta Cantante Invitado en Humor Cantado -------------------------------------------------------------------------------- 2011 Trabajó en Grupo Emsamble Paseo La Plaza Sala john Lenon
XANGO STYLO EL DUEÑO DE LA LIRICA
XANGO STYLO mas conocido tambien como EL DUEÑO DE LA LIRICA (Federico Techeira) Nacio 02/03/1991 en el barrio de Almagro Buenos Aires Cap Fed Argentina. su inicio en la musica parte desde su infancia Influenciado desde pequeño por la salsa y ritmos afros,familia de artistas uruguayos, conocio el mundo de la musica a temprana edad. Las cosas de la vida hicieron que su adolescencia en el Barrio de Saavedra conozca la cultura HIP HOP el freestyle , el rap el graffiti en la calle marcaron su vida.. El trabajo duro, su afan por la escritura y la incursion en el canto lograron que Xango debute artisticamente junto a artistas nacionales de gran talla en el año 2007 en un festival nacional como rapero argentino. En el 2008 edita su primer disco como solista de manera under e independiente dentro del genero hip hop, realizando serie de shows por argentina y uruguay un disco que le da lugar a su nombre dentro del ambiente urbano y le da la posibilidad de conocer otros artistas del mismo. Luego de un largo recorrido de escenarios , en el 2009 forma parte de Mafia F uno de los grupos argentinos mas importantes y respetados de Reggaeton realizando shows por todo el pais, las discotecas mas populares de baires y contando con una gira internacional por chile.Tras diferencias musicales y personales el grupo Mafia F se disuelve . Hoy en dia año 2011 Xango Stylo se convierte en uno de los exponentes argentinos mas respetados por su trabajo y vuelve a reelanzarse como solista en la musica Urbana Argentina, con un panorama musical mucho mas amplio y un crecimiento artistico notable, planea lanzar su nuevo disco proximamente donde abarca todo tipo de estilos musicales.. SEBASTIÁN KIRSZNER
SEBASTIÁN KIRSZNER –Un actor fuera de cuadro– *Desde el sábado 14 de enero a las 21hs., y después todos los viernes y sábados a las 21hs., en el Teatro El Fino Espacio Escénico, Paraná 673, C.A.B.A. - Argentina. *Reservas: (+54 11) 4372.2428 / Mail: info@teatroelfino.com. Valor entrada: $50 (Descuento para estudiantes y jubilados, $40). Sinopsis. José María, actor, 1.78, 50 años, egresado de la Escuela Municipal de Teatro de Morón... se presenta en la puerta de una gran mansión. Allí vive un viejo compañero de una obrita montada hace décadas en algún Centro Cultural del Conurbano: el gran productor de la Avenida Corrientes: Ricardo Rosenburf. Una reja los separa. Una gran cámara de seguridad registra cada movimiento de José María. El actor viene a buscar trabajo... pero repentinamente aparecerá Julia, otra actriz (eso dice ser), que le complicará su objetivo. La presencia de Rosenburf desde el otro lado, algo incierta; el comportamiento desafiante de Julia y la complicidad de un jardinero que anda dando vuelta con sus melodías musicales, pondrán en jaque a quién está tomando el casting y a quién está siendo casteado... Sobre la obra. El mundo del actor, sacrificado, competitivo, lleno de angustia, inestable, fugaz... que en cada casting se funde en un único objetivo: quedar elegido. El director de casting pasa a ser otro superior, con la mirada del saber, el que tiene el poder. Se entreteje un vínculo vertical desde que cruzás la puerta a ese espacio lleno de luces y cámaras. Qué pasa cuando a esa realidad –impregnada en nuestros inconscientes colectivos por tanta película de Hollywood– se le suma la de un país como el nuestro, donde el trabajo rentable (en el caso de los actores) es para unos pocos, donde además cuesta llegar a fin de mes. José María, un actor que la luchó, pero no llegó... llega a esta instancia con una hija que debe mantener, una ex mujer que lo presiona... y algunas deudas que lo aprietan... pero tiene bajo el brazo un buen guión, y algunas rutinas... José María toca timbre, y Rosenburf contesta. Hoy es su última chance de encuadrar. Sobre Sebastián Kirszner. Su formación artística comenzó en el terreno musical, se formó en guitarra en la escuela musical Libertela, en piano en la escuela de formación musical Promúsica, y como maestro de música orientado a la educación no formal en Bamá. Realizó la escuela de formación actoral “Río Plateado” (Dirección: Hugo Midón) orientado a la comedia musical. Sus docentes en actuación fueron Silvia Kanter, dos años, y Roxana Berco. En canto: Mariano Moruja, Fernanda Oteyza y Mariano Gianni. En Movimiento rítmico expresivo (Sistema Milderman): Graciela Gerard, y en coreografía: Marta Monteagudo. Además hizo la escuela de actuación de Buenas Artes social club, de la cual egresó, dirigida por Daniel Dagna. También realizó seminarios con Javier Zain y con Carolina Gonzalez en (con dirección de Eduardo Pablovsky). Estudió canto con: Silvina Sznajder, y el sistema de “Fedora Aberasturi” para complementar su formación en Comedia musical. Se formó como dramaturgo en el taller que dicta Ricardo Halac en Argentores. También realizó el ciclo de clases magistrales de dramaturgia en el Malba (Docente: Mauricio Kartún, entre otros). Estudió Dirección y puesta de escena con Guillermo Cacace, con el cual además entrenó como actor. Como autor, estrenó "La Estación Intermedia" (Teatro La Ratonera), "No Matarás" (Auditorio Argentores), "La Beca" (La Mueca) -obra que también dirigió-, "Oid Mortales, el agua sagrado" para el festival de Dramaturgia Emergente, "Inseguendo un goal", y "El Casting", obra que también dirigió. “El casting” será publicada en la antología de obras de Elsa Drucaroff en el 2012. También se despeñó en la obra “El Mate”, en el teatro La Comedia en la cual participó además de actor, como productor. La obra contó con música original de Carlos Gianni y la dirección fue de Javier Zain. “El Mate” fue nominado a los premios ACE 2008 en la terna “Mejor Infantil”, y Ganador del Premio ATINA a la Música Original del mismo año. También actuó en "Para Temprano es Tarde" en Buenas Artes Social Club, con dirección de Silvia Kanter. Además como actor participó en tv: "Jugá limpio", del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en el comercial de "Quilmes" (Campaña Otto Benberg; "3 de Febrero"), para la marca española "Amstel"; la marca PMU, con salida al aire en Francia y Suiza; para la marca "Amstel" (Mendoza, Argentina), y para "Fravega", junto a Ricardo Darín. También actuó en "Ciega a Citas", en el 2009, programa ganador de los Martín Fierro. Ficha técnica: Libro y Dirección: Sebastián Kirszner. Elenco: Luciano Cazaux, Alejandra Marina Alvarez, Gamal Hamed. Música original: Gamal Hamed. Diseño gráfico: Melisa Zelerteins. Fotografía: Bárbara Reiter. Producción ejecutiva y artística: Brenda Schraier Escenografía y asistencia general: Lola Gullo. Prensa & Difusión: Mariano Casas Di Nardo. Teatro: El Fino Espacio Escénico, Paraná 673, C.A.B.A. - Argentina.
Fundación Fupredis
Fu-Pre-Dis nace en el año 1998, mediante la unión y el trabajo de un grupo de personas con discapacidad motora y sin discapacidad, con el fin de Igualar oportunidades para la inserción social y laboral. Desde 1998 hasta hoy, evolucionamos, escuchamos, actuamos y tenemos mucho para contar! • PRESIDENTE: Sr. Néstor Ángel Rodríguez • VICE PRESIDENTE: Lic. Néstor Esteban Buján • SECRETARIO: Sr. Daniel Martin Rodríguez • TESORERA: Sra. Marta Susana Rallo • PRO-TESORERO: Sr. José Ramón Correa • VOCAL: Lic. Marcela V. Bárbaro Trabajamos escuchando y entendiendo lo que necesitan las personas y el mundo laboral, para ser un puente de inserción laboral. Nos enfocamos a que la inserción sea una experiencia positiva, contemplando todo lo necesario. Somos el puente de integración entre el mundo laboral y las personas con discapacidad. Diego Soler
Tengo 29 años, soy actor, cantante, músico y hace varios años que estoy en este maravilloso camino que es el arte. Incursione en muchos estilos y agrupaciones, cientos de shows, conferencias, discos, programas de radio y televisión, pero lo que realmente me marcó fue conocer la comedia musical. Tuve la suerte de trabajar como protagonista de varios musicales como"EL FANTASMA DE LA OPERA " que se desarrolló en el Margarita Xirgu y el Centro Cultural Recoleta en el 2004, "THEODORA", "ULISES Y LAS SIRENAS", entre otros, y formar parte de elencos de cuartetos musicales y artísticos como "BOCADITO DE CANCIONES", dirigrida por Susan Ferrer que se exhibió en el Paseo La Plaza por mas de 8 meses en cartel durante el 2006. En las vacaciones de invierno del 2006, trabajé por primera vez en una comedia infantil llamada"LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA ", dirigida por Dany de Alzaga, que se representó en el Museo Sivori del Rosedal con mas de 30 funciones en dos semanas. El verano del 2007 la obra fue llamada a representar a la Argentina en el Congreso de Comedias Infantiles en la cuidad de Santiago, Chile. Durante el 2007 me convertí en el cantante de la famosa banda "LOS GATOS NEGROS DEL GENERAL", precursora del reggaeton en la Argentina por los años 90..y generadora de éxitos como "TE VES BUENA", "TU PUM PUM" entre otros, editando el CD "CASANOVA" en Julio del 2007 y realizando giras por programas televisivos como"CONVICCIONES" con Lucho Aviles y "POLICIAS EN ACCION" de Canal 13, y promociones en las Islas Canarias, Nicaragua, Honduras y USA. Por el lado del rock, junto a "IRREAL", banda de rock la cual integro en la Voz , obtuvimos el premio a la "MEJOR BANDA DEL 2007" organizado por THE CAVERN en el Paseo La Plaza , cuna de grandes, y ante un prestigioso jurado. También supimos compartir cartel con músicos de la talla de GILBY CLARKE (GUITARRISTA DE GUNS N ROSES) en el Teatro de Flores, STEVEN ADLER(EX GUITARRISTA DE GUNS N ROSES) en el Teatro Roxy y GRAHAM BONNET (CANTANTE DE RAINBOW, ALCATRAZ) en el Niceto Club.Actualmente estamos realizando la producción del primer CD, y algunos trabajos para México como "Veinte para las Doce". Durante el 2008 y 2009 forme parte del primer grupo coral de gospel del país, dirigido por el maestro estadounidense "OLLAN BELL", ganador de varios Grammys a la música y de infinita trayectoria, y realice algunas publicidades y jingles. En el 2010, fui convocado por el grupo “ LA FACTORIA ”, uno de los líderes actuales en el Reggaeton para colaborar con la voz masculina y la animación general de los shows durante su gira Argentina en Ene/Febrero. Actualmente, perteneci a la comedia musical "LA CARNICERIA" en el Teatro El Cubo, y señalada como una de las diez mejores obra del 2011 según LA NACION. Cantante. Actor de Raza. Loco. Tenaz. Valiente. Carismático. Temperamental. Con mucha energía y actitud es como me defino...
Leo Cotuli
Conozco la musica desde que naci, ya que mi mama canta y mi abuelo tocaba el bandoneon. PEro yo comencé a conocer un poco mas de este arte a los 14 años de edad. Me empezo a interesar la guitarra cuando empece a escuchar rock de la decada del '70 en adelante. En el 2003 arme una banda con amigos del barrio, llamada Largo Plazo. Era punk rock y nos divertiamos mucho al hacer nuestras canciones. Luego esta banda se disuelve, segui tocando en distintas bandas de distintos estilos hasta que se formo Dejarse Caer, una banda de grunge que duro 2 años después que se disolvió esta banda me dedique a perfeccionarme escuchando gran variedad de estilos musicales y guitarristas .A mediados del 2008 me sumo a Resplandor una banda de reggae roots con la cual toque en diferentes lugares como,santana bar cerveza club, balón rojo,etc .Teloneando a diferentes bandas como Mensajeros Reggae ex banda de Mariano Castro Dread mari ,Verde Reggae entre otras,en el 2010 por problemas con la banda decidí irme y seguir ensayando por mi cuenta . El 2011 para mi llego con sorpresa ya que el 14 de Agosto Nace mi primer hijo en el hospital Naval Capital federal ,en estos momentos me veo muy orgulloso de mi familia Carolina Veron y Tomas Valentin .En estos momentos Formo parte de PINITOS REGGAE banda fundada en 2009 Tocando en lugares como AUDITORIO OESTE ,SANTANA,CHILL OUT ,LAS CLANDESTINAS ,CIRCUS ,MARILYN ,TELONEANDO A DISTINTAS BANDAS DEL GENERO (Kameleva,Nompalidece,Riddim,Pablo Molina,The Wailer banda fundada por Bob Marley ,entre otras) en estos momentos nos estamos preparando para hacer una gira por la costa a mediados de enero y febrero pero antes daremos un show despidiendo el año y festejando los 2 años de la banda .
Revista "3Nochada"
ISIDRO CASANOVA Y CARMEN DE PATAGONES, TOMARAN UN HELICOPTERO DESDE MAR DEL PLATA PARA PÒDER LLEGAR EN HORA A LA ENTREVISTA CON JEANNETTE PEREZ, POR FAVOR CORTAR CUADRAS ALEDAÑAS A LA RADIO PARA EVITAR EL ASEDIO DE FANATICOS Y PAPARAZIS ¿Quién tiene los mejores artistas? ¿Carmen? Noooooo ¿Quién es la mejor showoman? ¿Moria? Nooooo ¿Quién es el mejor contador de chistes? ¿Nito? Noooo ¿Quién es el mejor coreografo? ¿Flavio? Noooo ¿Quién es el mejor imitador? ¿Miguel Angel? Nooo Los mejores artistas del Teatro de Revistas están en La Revista 3Nochada Zapping (ganadores del Premio Ace como mejor espectáculo de humor, y nominados a 18 premios estrella de mar, ganadores de 3) presentan la vuelta del mejor teatro de Revista, La Revista 3nochada, 3ra parte de la exitosa Revista Trasnochada y La Revista Trasnochada 2, vuelven las más grandes estrellas de la Revista. La Revista 3nochada es una parodia desopilante a ese inquietante mundo, de talentos, mediaticos, escandalos, plumas, escaleras, brillos y todos los condimentos de este género tan popular como divertido. Esta Revista cuenta con los más afamados y prestigiosos artistas del género: ISIDRO CASANOVA(CAPOCOMICO) El mas grande capocómico de todos los tiempos realizo mas de 80 películas (entre las que se destacan “Agachate que va la crema”, “Por adelante si por atrás,tal vez” , “¿Puedo conocer tu garage?” entre otras) también temporadas en el Maipo, Nacional, Tabaris y el Lido de Paris. Se dedico a la docencia dando clases de improvisación a Alberto Olmedo, monologo a Tato Bores, dirección a Gerardo Sofovich, como contar un chiste a Juan Verdaguer, desenvolvimiento escenico a Pepe Marrone, ,entre otros. Después de su éxito en el Stardust de las Vegas, el Lido de Paris, el Crazy horse y el teatro Marquis de Broadway, vuelve a la Argentina, precisamente a Mar del Plata. CARMEN DE PATAGONES(VEDETTE) La más grande vedette(a lo ancho) de todos los tiempos. Encabezó elencos en las mejores revistas de Carlos A Petit y fue compañera de Isidro Casanova en el Moulin Rouge. Actualmente integra el programa “Cuestión de peso”. Sus discípulas Nelida Lobato, Nelida Roca, Ethel y Gogo Rojo, Moria Casàn y Carmen Barbieri, siempre la destacaron como vedette de carácter(podrido). MINA CLAVERO(1/2 VEDETTE) surgida del reality show “Expedición Maciel” y después de ser elegida Miss Simpatia en la revista Papparazzi llega a Mar del Plata de la mano y del……. de Isidro Casanova. Llega después de su gira por el chaco junto a Zulma Lobato en el espectáculo “Hasta Tinelli y el Maipo no paro”. Además se esta dedicando a la industria gastronomica. POLDY BIRD(Atracción) Extraida de un vaudevil francés se TAMBIEN CONTAMOS CON EL BALLET DE ELEONORA CASANTO, CON LA PRIMER BAILARINA PILY BIGGASS, Y EL PRIMER BAILARIN RUDOLF MELAEAT, LAS FAMOSAS BAILAORAS AZUCAR IMPALPABLE, EL TRIO DEL BOLERO LOS PATY, COMO DICE NUESTRO CAPOCOMICO ¿TE QUERES MEAR DE RISA? VENII SINO, TE TOMAS UN DIURETICO. DIARIAMENTE 23.45 TEATRO PROVINCIAL SALA LA NONNA BOULEVARD MARITIMO 2500

Próximas visitas-2/12/2011


Edda Diaz
Edda Díaz (Esther Edda Diaz Lammens)Nacida: 4 de febrero de 1942, en Aguilares, Tucumán, Argentina) es actriz, directora y libretista argentina. Con mordaz vis cómica, en la década de 1970 fue una de las pioneras del café-concert argentino.
Nacida en Tucumán emigra a Buenos Aires a los 3 años con su madre y hermana donde cursa estudios en la Alianza Francesa, el Conservatorio Williams y el Conservatorio Nacional de Arte Dramático del que egresa en 1964.
Dos años después, junto a sus compañeros de conservatorio Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle y Norah Blay protagoniza Help Valentino con rotundo éxito. El espectáculo es la piedra fundamental del café-concert argentino con escenografía de Edgardo Giménez y Dalila Puzzovio.
Le siguen Déjate de historias y cosaquiemos la cosaquia con Gasalla y Blay y en 1970 Orgullosamente humilde en el reducto La gallina embarazada de Lino Patalano y libretos y dirección de su marido, Peter Gilbert.
En la temporada 1969 de teatro fue Puck de Sueño de una noche de verano de William Shakespeare dirigida por Cecilio Madanes en el Teatro Caminito.
Otros unipersonales incluyeron Chiquitita como soy, El coraje de ser madre, La noche y La Diaz, Bésame bésame público, La Mamá de Tarzán, El Show no esta para Bollos, Facciamo L'Humore, Edda Díaz El Show, Cartonedda, etc.
En televisión fue uno de los personajes mas típicos de Los Campanelli1 entre 1969 y 1973, llevado al cine en dos oportunidades.
Como actriz, autora y directora ha realizado varios espectáculos unipersonales: 4 hombres para Edda, Eddase una vez, Las Eddas y los otros, Una mujer de historieta, El regreso de La Pata, El show no está para bollos y ¿Qué es puesía?.
En España y luego Argentina protagonizó Mi Reina, amorcito corazón2 de Beatriz Mosquera.3
Recibió en 1981 y 1991 el Diploma al Mérito Unipersonal de los Premio Konex4


Sebas Leal

Breve reseña…
Sebas a los diecisiete años ya escribía sus primeras letras de canciones. Y dio comienzo a su carrera con la música dos años mas tarde. Luego junto a Marcelo Gutfraind comenzó a estudiar armonía, y piano con Ernesto Jodos. Mas tarde la necesidad de relacionarse con otros músicos lo llevo a inscribirse en el conservatorio de música J.P. Esnaola en el año 2002.
El cantante se presento en fiestas privadas, eventos, lugares como Gandhi, el Paseo La Plaza, Radio Palermo, Cátulo Castillo, bares y discos, entre otros
Genero… por Sebas Leal:
“El género tiene relación con la mirada romántica que poseo de la vida, y que tiene que ver con mi manera en la que observo el mundo. No me gusta la violencia, inclusive la propia. Algunos me dicen que les canto a las mujeres; hay una mirada muy cerrada sobre lo que le corresponde a las mujeres y lo que les corresponde a los hombres. Creo que esos estereotipos no son reales. Prefiero pensar en que lo que intento es hablar un lenguaje universal que tiene que ver con el amor. Y el romanticismo es un buen camino para transitar. Se cuelan las canciones con ritmo, las historias contadas con carácter. De ahí la influencia de la música clásica, en los arreglos; la latina en los temas movidos; el pop incluido en el inconsciente de mucha gente de la sociedad moderna; del bolero, y la ranchera, muy mejicanos y muy fuerte su raíz inmersa en el idioma español, que es el más complejo de todos los idiomas, desde mi punto de vista. Un poco duro, tal vez, no como el inglés, pero definitivamente más expresivo y con mayor cantidad de posibilidades para transmitir.”

Podes adquirir el disco en el sitio web oficial: www.sebasleal.com
www.myspace.com/sebasleal

Próximas Visitas.25-11-2011


Matheo D´Lthom

Experiencia Laboral:
Año 2010 y 2011:
Grupo Blue
Eventos privados:
Fiestas, despedidas, cumpleaños, casamientos
Podium Resto-bar (Palermo Holliwood)
Animacion y canto , diverso repertorio festivo.
Junto al tranformista Aaron Minett
Animacion de eventos junto a Flavio Gonzalo (transformista)
Cantante con diverso repertorio depende del evento. (Mes de junio, Julio, Agosto)
A+V Revista Virtual Happening 16
Expo de artistas: Show solista con banda
Mes de Julio.
CMG Producciones
Obras infantiles de un mundo de Hadas y Princesas
Mes de Julio(Vacaciones de Invierno): Teatro musical Infantil.
Intepretacion de diversos personajes en obras como: Peter Pan(Protagonico)
Dones Magicos (Froilan), Cenicienta (Primer Ministro).
Show de cantantes y Obra musical adolecente en “El Bululú”
Mes de Julio
Concierto en Folies Club (ATA entertainment Group)
Mes de Junio: Buenos Aires Show: Un varite Diferente
Dúo con Maira Pérez.
Concurso de cantantes: Radio AM 1010 Onda Latina
Programa: “El Show del domingo”
Participación en vivo.
Concierto Auditorio del Pilar (ATA entertainment Group)
Mes Mayo: Buenos Aires Show: Un varieté Diferente
Año 2009:
Concierto Auditorio del Pilar (ATA entertainment Group)
Mes de Diciembre: Buenos Aires Show: Un varieté Diferente
Concierto Auditorio del Pilar (ATA entertainment Group)
Mes de Agosto: Buenos Aires Show:Un varieté Diferente
La Rocka (Chacharita)
Mes de Octubre: Show con banda (Nomádes)
Pub Logunch (Belgrano)
Mes de Agosto: Show solista.
Concierto En Auditorio del Pilar (Recoleta)
Mes de Agosto: “Encuentro Nacional de cantantes”. Show solista.
Concierto en la Bohemia mes de Abril:
Concurso de cantantes. (Caballito). Show solista.


Perra que Ladra a la Luna
Meme Mateo y Valentina Ontivero

PERRA QUE LADRA A LA LUNA
Escrita y dirigida por Pedro Velázquez
con la actuación de
Meme Mateo y Valentina Ontivero
ESPECIAL Y ÚNICA FUNCIÓN
A beneficio del Proyecto Solidario "Silver Russell" de Meme Mateo.
Domingo 4 de Diciembre / 17hs
TEATRO EL CUBO
Zelaya 3053
Entrada $50
Se puede vivir la vida con altura y mirar al mundo desde arriba midiendo 1 metro 30 cm.
En la guardia de un hospital dos hermanas esperan ser atendidas.
Ellas son Luna y Sol. Luna tiene 25 años, es la mayor. Tiene a su cargo a su hermana Sol, de 6 años,
quien sufre de asma y acaba de tener un ataque.
A pesar de la gran diferencia de edad y personalidad hay algo que las iguala: TIENEN LA MISMA ESTATURA.
Como el aceite y el agua estos dos seres buscan engranar y convivir en un marco de sobreprotección y rigidez.
En una fría sala de espera habrá eclipse de sol y luna.

Esta función de "Perra que ladra a la luna" es realizada con el fin de donar lo recaudado a un proyecto solidario que es iniciado por la actriz Meme Mateo para colaborar con las personas que poseen el Sindrome Silver Russell. El mismo es un trastorno congénito que involucra crecimiento deficiente, bajo peso al nacer, estatura baja y diferencias en el tamaño de los dos lados del cuerpo. Si bien, conlleva ciertas caracteristicas fisicas, este sindrome no impide una completa insersion en la sociedad. Con este proyecto aspiramos a que en un futuro todas las personas con esta problematica reciban el tratamiento adecuado y a su vez brindar contencion a las familias.Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con la causa y con el apoyo de la Fundación CROMOS.
Para cualquier otro tipo de información pueden contactarnos a través del mail: proyectossrr@gmail.com

Próximas visitas.18-11-2011


Salo Pasik
Salo Pasik:Salomón Pasik nacido el 11 de septiembre de 1945
Desde el año 1971 en que comenzó su labor actoral, ha sido dirigido por los más importantes directores teatrales argentinos y latinoamericanos de paso por el país (Laura Yusem, Norma Aleandro, Augusto Fernández, Sergio Renán, Omar Grasso, Augusto Boal) en obras de Wesker, Miler, Orton, Chejov, etc. entre otras.
Al mismo tiempo interviene en varias de las más importantes películas del cine argentino. Paralelamente participa en los ciclos de teatro de la televisión local.
Desde el año 1985 se incorpora a TEATRO FANTÁSTICO de Buenos Aires asumiendo su dirección teatral con el cual se traslada a Italia en 1989.
En ese país desarrolla una intensa actividad como director y como docente lo que le valió el Premio Fontana di Roma en 1991. Sin descuidar por eso su carrera actoral, trabaja en Italia, tanto en cine como en teatro, y es halagado con el Premio Provincia di Savona al mejor actor, en el año 1972.
Reestablecido en la Argentina a partir de 1994, continua su carrera actoral en teatro, cine y televisión y sigue al frente de TEATRO FANTÁSTICO.
Recientemente a protagonizado: “ HE VISTO A DIOS” (1999) en el Teatro Nacional Cervantes dirigido por Eduardo Gondell y “ESPERANDO LA CARROZA” (2000) en el Teatro de La Rivera, con la dirección de Paolantonio. e integra el elenco de “EL INSPECTOR”, dirigido por Villanueva Cosse en el Teatro San Martín de Buenos aires.
En Junio de 2000 fue consagrado con el Premio Florencio Sánchez por su labor en “He visto a Dios” como Mejor Actor Protagónico.
En el año 2001 integra el elenco de “ CHICAGO” (BOB FOSSE) en el teatroTEATRO OPERA. Obtiene el PRECIO ACE a la mejor actuación en comedia musical. Participa del film “EL HIJO DE LA NOVIA” de J. Campanella (al OSCAR) y de la realización televisiva: “ TIEMPO FINAL” (Telefé)
En el año 2002 protagoniza “LEJANA TIERRA MÍA” E. Rouner con la dirección de O. Barney Finn. Nominado al Premio Trinidad Guevara por “CHICAGO”.


Surti2 de Humor: Dirección Edda Diaz

Nuestro espectáculo es un varieté, incluye personajes individuales, en pareja y títeres del tipo bocones. Es un continuado con intervenciones que duran entre 5 y 7 minutos cada una. De manera tal que se trata de un show con mucho ritmo, muy variado y sobre todo con humor.Los textos son originales (generalmente de cada intérprete) aunque no competimos entre nosotros (por ahora). Hay humor negro, sátira, humor blanco, picardía y hasta buenos toques de acidéz. Tuvimos la experiencia de que en la sala hubiese chicos que se reían muchísimo, porque en realidad no es para chicos, pero a esta altura del partido es difícil determinar quién es chico y quién es grande.
Nuestra rutina dura entre una hora y una hora y cuarto. Pero en EL BULULU haremos la versión de una hora los sabados 19 y 26 de noviembre a las 22 horas. También estaremos el domingo 20 en el MUSEO ARGENTINO DEL TITERE a las 20,30 horas a beneficio de la Fundación Sara Bianchi – Mané Bernardo .

Próximas Visitas 11-11-2011


Denise Carrasco
Denise Carrasco
Pisé un escenario por primera vez a los 9 años, donde cantar para mi era algo totalmente nuevo…
Descubierta por mi padre y un profesor del colegio, me hicieron dar cuenta de mi verdadera vocación: CANTAR.
Desde ese momento he participado como cantante profesional realizando shows en entidades de la comunidad judía en actos para diferentes funcionarios tales como el presidente y embajador de Israel (AMIA-DAIA-OSA del interior del país y capital).
También fui convocada para fiestas, eventos y conciertos en diferentes lugares desde bares hasta casamientos. Contratada en el año 2010 como cantante en Rio de Janeiro – Brasil, renovando el contrato nuevamente para este año. Como solista con acompañantes como Oscar Kreimer en Saxo y diferentes bandas. Entrevistas y mini acústicos en diversas radios y en proceso de trabajo de composiciones propias. Estudié música dos años con Gabriel Capuselli, profesor de flauta traversa recibido en el Colón, Técnica vocal con Liliana Invernizio, soprano del Colón y actualmente con Magdalena Leon técnica vocal y expresión corporal. Estudios de instrumentos: órgano y guitarra.


Fabi Maneiro
Fabi Maneiro
Actriz.
Directora de actores.
Profesora de actuación.
Escritora.
Productora.
Stage manager.
En teatro participó en: "El sur y después..." de Roberto Cossa; obra con la que se reabre el Teatro del Pueblo; “El corso” , “La hormiga Tomasa”, “El combinado”, entre otras. Incursionó en el cine al participar en un corto dirigido por Ricardo Wulicher , en el largometraje “3 minutos” dirigido por Diego Lublinsky y en un documental sobre la Masacre de los sacerdotes Palotinos durante la dictadura militar. En televisión realizó una participación en la tira "Mi cuñado" emitida por Telefé. Co-protagonizó un ciclo de radioteatro emitido por LS1 Radio Municipal, también participó en la realización del programa, realizando reportajes a personalidades como Oscar Casco y Alberto Migré. Durante cuatro años consecutivos actuó en comerciales de radio. Dobló comerciales para TV.
Dirigió, entre otras obras, "El enfermo imaginario" de Moliere y “Tute Cabrero” de Roberto Cossa. En el año 2001 dirigió "Descubriendo a Sarmiento a través del Patrimonio de los Museos", en el Salón Azul del Senado de la Nación Argentina. En radio dirigió actores para comerciales, castings y radioteatros. En el 2004 “Crónicas de Luna roja”, radioteatro en el que realizó la dirección actoral y el casting, gana en México el premio al mejor radioteatro.
Realizó la asistencia de dirección general de "Pasión Bohemia", musical de Valeria Lynch.
Estuvo a cargo de la actividad teatral del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires durante tres años. Fue coordinadora docente de la cátedra de Dirección de Actores y Puesta en Escena en la Universidad de Belgrano . Enseñó teatro en escuelas primarias y secundarias de Capital y juegos teatrales en instituciones psicoanalíticas y espacios culturales. Dictó las cátedras de “Teatro” y “Del cuerpo a la voz” para la carrera de psicomotricidad en el CEIAC.
Desde el año 2005 es docente de la Escuela de Comedia Musical “Valeria Lynch”.
Stage manager en la obra “El cuento de la mujer del alergista”, producción de Daniel Grinbank.

Próximas visitas.4/11/2011


Obra Musical de Pedro Velázquez y Carlos Pérez Banega
TRICÍCLICO / EL 3 PU3DE S3R UN NÚM3RO PAR.
Obra Musical de Pedro Velázquez y Carlos Pérez Banega...
Brenda, Ringo y El Tano. Emprenden un viaje y juegan un juego culturalmente de dos
¿El motor funciona o anuncia que hay exceso de peso?

Obra musical que indaga en un tipo de relación no convencional y está trabajada desde la tragicomedia. El humor y el drama se fusionan para encontrar un equilibrado medio: agridulce.

Ficha Técnica:
Dirección de Actores: Adriana Cuellar
Arte/Fotografía e Iluminación: Diego Saggiorato
Diseño Gráfico: Lucía Lossada
Prensa CTM: Ramiro Manrique
Producción Ejecutiva: Maxi Bartfeld
Música Original, Arreglos y Dirección Musical: Carlos Pérez Banega
Libro, Letra, Puesta y Dirección General: Pedro Velázquez

INTERPRETES:
Johanna Sciar
Carlos Pérez Banegas
Pedro Velázquez

07 y 14 de noviembre 2011, a las 20:30hs

Teatro Chacarerean: Nicaragua 5565-C.A.B.A.-Argentina


Marcela Kruger McKland
Domingo-06 de noviembre A LAS 21:30.
Teatro Empire
Hipolito Yrigoyen 1934
Buenos Aires, Argentina.Re-estreno de..
PROMESAS CUMPLIDAS
Una Historia de Amor, Muerte, Pasion y Venganza
POLICIAL NEGRO THRILLER DRAMATICO
de EREBOS TEATRO DE LOS ANTIGUOS
OLVER A LA MAGIA RADIO-SHOW
(Apta Mayores de 13 años)
SINTESIS ARGUMENTAL
El Paris Rouge es un famoso Cabaret/Cafe Concert de Buenos Aires. En el piso de arriba del local vive su dueña.
Por su escenario desfilan numeros de variete, musicos y actores de voudeville, mientras que entre sus muros, se ocultan oscuros y sordidos secretos nocturnos.

Hay fantasmas rondando los rincones...desde una noche, en que ocurrio un desafortunado suceso, envuelto en un halo de misterio sin resolver...

Un ventrilocuo y su muñeco (Miguel Angel Lembo y Pascualito) seran los narradores de esta historia, que tiene como eje central el romance apasionado de Marcia, la dueña del Paris Rouge, con Facundo, virtuoso guitarrista. La felicidad de esta relacion se quiebra, luego de un grave accidente. Facundo queda invalido y sin habla, y un año despues, muere.
Marcia, inmersa en su dolor, desesperada ante la perdida del ser que mas amo en su vida, planea junto a su leal asistente Camila, invitar a su casa a Gonzalo, su medio-hermano y abogado, casado con Tamara, cuñada de Marcia con quien tuvo una relacion amorosa fugaz, cuando trabajo como artista del Paris Rouge, antes de que Marcia se enamorara de Facundo.

Esa noche las sospechas seran planteadas, y quedaran expuestos los sentimientos entre los protagonistas.
Las intrigas y falsedades seran desenmascaradas, los secretos develados, y las promesas que habian sido pactadas, desencadenaran en un desenlace tan intenso como inesperado...

Direccion Gral y Puesta en escena: Marcela Kruger

Elenco:
Patricia Lopez como MARCIA
Maria Marta Puntis como CAMILA
Jorge Adrian Arevalo como GONZALO
Nancy Gimenel como TAMARA
Fernando Juarez como FACUNDO (Musico Guitarra Electro-Acustica)
Participacion Especial:
MIGUEL ANGEL LEMBO y PASCUALITO (Ventrilocuo)

Próximas Visitas-28-10-2011


Gloria Olivero
Estudio en Fernando Fader.escuela técnica donde se recibio de diseñadora grafica.
Previamente era profesora de dibujo y pintura, igual es nato en ella el dibujo.luego estudio pintura en distintas superficies donde se especielizó en troup lei y murales.
Cuando en el 76 le proponen ser bailarina se puso a estudiar con Noemi Cohelo y al año siguiente fue a trabajar a centro America para radicarse 1 año y medio en México.
En Panama diseñó murales para el Hotel Intercontinental y avisos para algunos clientes.cuando regresó al pais seguió con el baile y comenzó a trabajar en los teatros de revita Astros- Metropolitan- Tabaris con las figuras como Ethel Rojo ,Moria Casan, Porcel, Olmedo, Ambar La Fox,etc.
Mientras, seguió pintando en murales ,retratos,pero nunca expuso,y diseñaba para publicidad free lance.luego pintó ropa para algunos diseñadores.
Hace un año la invitaron para una muestra colectiva para exponer en la sede central de la Dante Aligieri,que se realizo en septiembre.y ahora expone individual en la biblioteca cafe .
Tambien hizo teatro para ñinos y luego adultos.


Ruben Alfredo Arena

Basicamente su fuerte es la parte romántica, ya que es lo que realiza con mayor facilidad.
Refiere que el amor lo es todo, ya que con amor todo puede arreglarse.
Ama la ecología tambien, por eso cada tanto escribe alguna canción para reflexionar en esta area.
Estudió en la Universidad de Heredia en Costa Rica,el profesorado de cantodurante 3 años, en donde se familiarisó con los sonidos mas tropicales como la salsa, el merengue y ademas ama a los Beatles y componge canciones en Inglés, con gran influencia beatleriana.
En Costa Rica llegó a formar un duo llamado "Oleo" en donde el tema "Loving you" sono muy fuerte y tuvo gran aceptacion, ya que cuando se puso al aire nadie dijo que era un tema de un duo de rock nacional, entonces la audiencia creyo que era un tema extranjero, que salia desde algun pais anglo, sorpresa para todos!!.
En resumen...Ruben es un romántico enamorado de la vida y con el sueño de regalar felicidad y buenos momentos con su música.

Próximas Visitas-21-10-2011


Miguel Angel Lembo
Presidente del Cículo de Ventrilocuos Argentinos
Actor, Ventrílocuo, Mago, Humorista, Escritor, Autor y Compositor de música, Pianista, Cantante, Profesor de Danzas Folklóricas Argentinas, Amigo de mis amigos y de todo el mundo, Con mucha fe en DIOS por sobre todas las cosas y terrible amor por mi Patria y mi Familia.
Miguel Ángel Lembo, nació el 7 de marzo de 1949 en la Capital Federal de la República Argentina. Casado con Alicia Ángela Paris, padre de Noelia Alicia y Miguel Angel Jr., importante sonidista y musicalizador, y por ahora dos nietos, Lourdes Noelia y Diego Alejandro. Con estudios secundarios y terciarios incompletos, y se desarroló las artes de Música como intérprete, autor y compositor,  Profesor Superior de Folklore Argentino,  Actor Ventrílocuo y Mago. Además fotógrafo, camarógrafo, con importantes logros en ese metier, recibiendo dos años consecutivos el Diploma del Niño y la Televisión, así como una distinción del COMFER y la Secretaría de Información Pública, por la realización de cortos institucionales sobre tránsito público y otros temas, para la Policía Federal Argentina.


Raymundo Tartani
Raymundo Tartari
Es cantante, actor y escritor de las canciones y textos que interpreta.
Cursó estudios de Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A.
En lo que se refiere a su formación teatral, trabajó y estudió con renombrados directores como Pedro Asquini, Rodolfo Graciano y Carlos Mathus, entre otros.
Su aprendizaje musical lo realiza mayormente, en el ámbito de la lírica con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón para el que luego, trabaja en más de 20 producciones como actor de escena y coreuta.
En su nuevo disco “Resignaciones” Raymundo, se propone integrar en una sola obra sus inquietudes literarias, musicales y teatrales.
Los once temas que componen el disco están inspirados en poemas y textos de su autoría y cuentan con la Producción Artística de Jorge Garacotche, reconocida figura del rock progresivo argentino que, con sus arreglos musicales les imprime un sonido enérgico y claro ideal para resaltar las voces y melodías.
A la hora de tocar, Raymundo, recurre a su “faceta actoral” y generalmente, presenta sus temas en el marco de una puesta en escena en la que la música se mezcla con textos e imágenes teatrales.
Próximamente podrás verlo en vivo el 12 de noviembre con entrada libre y gratuita en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano en el marco del certamen “La Noche de los Museos”.
Si querés más información podés contactarte con Raymundo en facebook entarndo a “El Mundo de Raymundo” o enviando un correo a raymundocontacto@gmail.com


Beatriz Ayas
Beatriz Ayas- Abogada-Cantante de Tango
Nació en la ciudad de Buenos Aires a los 22 días del mes de noviembre de 1959.
Su padre el Profesor Eduardo Ayas fue uno de los cirujanos más destacados de su época, formado en la prestigiosa escuela del Dr. Ricardo Finochietto. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Paulina Von Mallinckrodt, bajo la férrea dirección de monjas alemanas.
A la edad de 18 años ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la cual egresó en 1986.
En 1988 formó parte del plantel de Abogados del "Estudio Heffes y Asociados" por espacio de dos años.
Su vocación por la ayuda solidaria fue canalizada al ofrecerse en 1987 como consultor gratuito del Colegio de Abogados de San Isidro, en donde permaneció durante cinco años, renunciando al mismo por considerar discriminatoria la actitud de los directivos de dicha entidad, quienes negaron el puesto de Director de Día a un experimentado abogado por ser no vidente.
Paralelamente se desempeñó durante más de diez años en el campo de la cultura, habiendo estudiado canto lírico con prestigiosos maestros como Mirta Garbarini y Nino Falsetti, ofreciendo numerosos conciertos.
En tal ámbito desplegó una ardua actividad como productora ejecutiva y artística de la Asociación Festivales de Opera, de la que es además socia fundadora, lanzando desde dicha institución a los más destacados cantantes líricos argentinos del momento.-En 1996 egresa del Instituto Educativo Las Heras como Mediadora, actividad que realiza tanto en el ámbito oficial como privado. Ha realizado 11 cursos de capacitación y perfeccionamiento tanto en el ámbito del derecho como de la mediación, desarrollándose como abogada liberal dentro del fuero civil y comercial hasta la fecha y como asesora legal del Estudio M. Alegría y Asociados y Circulo de Profesionales Argentino Arabe.
Participó en el año 1999 como docente examinador en la primer evaluación para mediadores realizada por el Instituto de Mediación de la Universidad Nacional de Córdoba.-

Próximas visitas-14-10-2011


Pedro Alejandro Sanz
Tiene 21 años y vive en Adrogue junto a sus padres.
Disfruta hacer Taekwondo, cantar y bailar.
Su flia, fomenta su amor por la musica, y los artistas que mas
le gustan son:Celine Dion y Whitney Houston
Sus últimas actuaciones en tv,fueron en "La Estrella Pop".Septiembre 2011
Emitido por canal Quiero Musica En Mi Idioma


Melanie Barbara Ratuschny
Una artista nacida un 26 de febrero de 1992 para emprenderse en el mundo de la música y crecer día a día como tal y como persona. Dispuesta a dedicarle toda su vida a lo que más ama hacer que es la música. Adora el arte en todos sus aspectos. También tiene gran dresteza para la actuación por lo que estudia teatro para crecer en este otro aspecto.
Comenzó participando del Coro Kennedy de niños a sus 10 años de edad donde permaneció 4 años y luego comenzó su carrera como solista en la academia de canto de Sebastián Mellino donde hoy esta realizando la carrera de instrucción artística para cantante profesional, ya va por su segundo año concluido. Además estudia comedia musical en CETEM y doblaje e idioma neutro en ETER.Sus últimas actuaciones en tv,fueron en el canal:
Quiero Musica En Mi Idioma:Septiembre 2011

Próximas Visitas 7-10-2011


Nicky Jones

Norberto Camilo Fago, nace en el barrio de Floresta, el 01 de Febrero de 1938.
Ya a los 15 años cantaba en el coro del colegio "Lasalle". Aprendió a tocar el contrabajo,
guitarra, teclados y percusión. Con intentos de seguir en la Facultad de Derecho, la música
pudo más y en 1959 se inicia como cantante de jazz y bolero en Mar del Plata,con la orquesta de Bob Branca, luego se desempeña como pianista en la orquesta de Washington
Bertolín. El rock & roll lo llamaba y forma así su primer conjunto llamado
"Los platos voladores", más tarde se llamarían THE ROCKLANDS.
Fago, se presenta ante Ricardo Mejía como el mejor cantante de rock y a los cuatro días,lo hace grabar un tema en simple que logra gran repercusión de aquel éxito de Del Shannon titulado "Fugitiva", esa canción da lugar al lanzamiento de un long play el grupo cantado totalmente en inglés.
Mejía lo bautiza Nicky Jones con el lanzamiento de "Fugitiva", y Fago se entera de su nombre artístico cuando adquiere dicho simple. Mejía lleva a Nicky al elenco del programa de canal 11 "La cantina de la guardia nueva", para Mejía, la imagen de Nicky era la de un joven Hawaiano y lo hace vestir con camisas de colores y guirnaldas al cuello,
Nicky se destacaba en cada programa por su constante e inconfundible humor.
Su estilo y canciones siguen gustando y graba un simple con los temas"No te creo" y "Primitiva", siempre mezclando algo de inglés en sus interpretaciones.
El éxito llega en canal 13 con "EL CLUB DEL CLAN", donde su popularidad crece
sin parar y deja en la Rca Víctor varios éxitos imborrables como:
"Corte y confección", "Papa Oho Mon Mon", "Corazones tatuados",
"A mi me llaman Popeye", "Locomoción" , "Sr. Contrabajo", "I Watussi",
"Salsa", "Sacate los ruleros", "Amor en lata" y Vieja victrola" entre otros...
Los fans se preguntaban si era de origen japonés o filipino y él sonreía y conquistaba
al público con gran simpatía, para entonces se reconocía como mujeriego, las mujeres
siempre habían sido su perdición, le gustaba gastar mucho dinero y se sentía un jugador de fútbol frustrado que llegó a jugar en la cuarta de San Telmo.
El posterior éxito de "Sábados Continuados" y "Bienvenido Sábado", lo consagra como un pilar importante de la nueva ola argentina.
En 1969 viaja a España y se encuentra con su amigo Lalo Fransen, allí Nicky arma un grupo
y se queda hasta fines del año 1970. A su regreso sigue trabajando en la música como
asesor de grabaciones en el ciclo "Modart en la noche", supervisaba a cantantes como:
Sabú y Donald entre otros.
Nicky Jones en el cine: (1964) EL CLUB DEL CLAN, dirección Enrique Carreras,
(1966) UNA VENTANA AL EXITO, dirección Enrique de Rosas (hijo),
(1968) OPERACION SAN ANTONIO, dirección Enrique Carreras.
El cantante, el músico, el compositor, el arreglador orquestal, el comediante...
Para Nicky Jones, la música fue, es y será siendo su gran pasión y para el público
Nicky será siempre una leyenda musical de aquellos años felices



Gabriela Spezzano

Teatro Colonial
Actríz · De noviembre de 2010 a mayo de 2011

En la actualidad actriz en
"Dos Mujeres en el Viento"
Con : Lau Garcia-Felipe Foppiano-Oscar Alfredo Souto-Oscar Naya-Olga del Carmen espinosa_María Clara García-

Teatro Del Globo
Actríz - Entrenadora Teatral de Gente con Capacidades Diferentes · De marzo de 2010 a abril de 2010 · Capital Federal
Desfile Tango Show con la Dirección General de Ana María Giunta y Ricardo Raconto.

La Manzana De Las Luces
Actríz · De noviembre de 2009 a diciembre de 2009 · Capital Federal
Queridas Mías de Beatríz Mosquera. Dirección Augusto Britez. Dirección General: Lito Cruz

Teatro Roma
Actriz · De julio de 2009 a agosto de 2009 · Calera Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Solteras (Escenas de Nelly Fernández Tiscornia) Dirección Augusto Britez. Direcciòn General: Lito Cruz

Teatro Lyberarte
Actriz · De junio de 2009 a julio de 2009 · Capital Federal
Queridas Mias de Beatríz Mosquera. Dirección Augusto Britez. Dirección General: Lito Cruz

Teatro El Vitral
Actriz · De abril de 2008 a septiembre de 2008 · Capital Federal
Cenicienta. Dirección General: Adriana Tello.

Teatro Roma
Actríz · De abril de 2007 a agosto de 2007 · Avellaneda, Argentina
El Principito. Dirección Mónica Mangrini.