Próximas visitas-14-10-2011
Pedro Alejandro Sanz
Tiene 21 años y vive en Adrogue junto a sus padres.
Disfruta hacer Taekwondo, cantar y bailar.
Su flia, fomenta su amor por la musica, y los artistas que mas
le gustan son:Celine Dion y Whitney Houston
Sus últimas actuaciones en tv,fueron en "La Estrella Pop".Septiembre 2011
Emitido por canal Quiero Musica En Mi Idioma
Melanie Barbara Ratuschny
Una artista nacida un 26 de febrero de 1992 para emprenderse en el mundo de la música y crecer día a día como tal y como persona. Dispuesta a dedicarle toda su vida a lo que más ama hacer que es la música. Adora el arte en todos sus aspectos. También tiene gran dresteza para la actuación por lo que estudia teatro para crecer en este otro aspecto.
Comenzó participando del Coro Kennedy de niños a sus 10 años de edad donde permaneció 4 años y luego comenzó su carrera como solista en la academia de canto de Sebastián Mellino donde hoy esta realizando la carrera de instrucción artística para cantante profesional, ya va por su segundo año concluido. Además estudia comedia musical en CETEM y doblaje e idioma neutro en ETER.Sus últimas actuaciones en tv,fueron en el canal:
Quiero Musica En Mi Idioma:Septiembre 2011
0
comentarios
martes, 11 de octubre de 2011


Próximas Visitas 7-10-2011
Nicky Jones
Norberto Camilo Fago, nace en el barrio de Floresta, el 01 de Febrero de 1938.
Ya a los 15 años cantaba en el coro del colegio "Lasalle". Aprendió a tocar el contrabajo,
guitarra, teclados y percusión. Con intentos de seguir en la Facultad de Derecho, la música
pudo más y en 1959 se inicia como cantante de jazz y bolero en Mar del Plata,con la orquesta de Bob Branca, luego se desempeña como pianista en la orquesta de Washington
Bertolín. El rock & roll lo llamaba y forma así su primer conjunto llamado
"Los platos voladores", más tarde se llamarían THE ROCKLANDS.
Fago, se presenta ante Ricardo Mejía como el mejor cantante de rock y a los cuatro días,lo hace grabar un tema en simple que logra gran repercusión de aquel éxito de Del Shannon titulado "Fugitiva", esa canción da lugar al lanzamiento de un long play el grupo cantado totalmente en inglés.
Mejía lo bautiza Nicky Jones con el lanzamiento de "Fugitiva", y Fago se entera de su nombre artístico cuando adquiere dicho simple. Mejía lleva a Nicky al elenco del programa de canal 11 "La cantina de la guardia nueva", para Mejía, la imagen de Nicky era la de un joven Hawaiano y lo hace vestir con camisas de colores y guirnaldas al cuello,
Nicky se destacaba en cada programa por su constante e inconfundible humor.
Su estilo y canciones siguen gustando y graba un simple con los temas"No te creo" y "Primitiva", siempre mezclando algo de inglés en sus interpretaciones.
El éxito llega en canal 13 con "EL CLUB DEL CLAN", donde su popularidad crece
sin parar y deja en la Rca Víctor varios éxitos imborrables como:
"Corte y confección", "Papa Oho Mon Mon", "Corazones tatuados",
"A mi me llaman Popeye", "Locomoción" , "Sr. Contrabajo", "I Watussi",
"Salsa", "Sacate los ruleros", "Amor en lata" y Vieja victrola" entre otros...
Los fans se preguntaban si era de origen japonés o filipino y él sonreía y conquistaba
al público con gran simpatía, para entonces se reconocía como mujeriego, las mujeres
siempre habían sido su perdición, le gustaba gastar mucho dinero y se sentía un jugador de fútbol frustrado que llegó a jugar en la cuarta de San Telmo.
El posterior éxito de "Sábados Continuados" y "Bienvenido Sábado", lo consagra como un pilar importante de la nueva ola argentina.
En 1969 viaja a España y se encuentra con su amigo Lalo Fransen, allí Nicky arma un grupo
y se queda hasta fines del año 1970. A su regreso sigue trabajando en la música como
asesor de grabaciones en el ciclo "Modart en la noche", supervisaba a cantantes como:
Sabú y Donald entre otros.
Nicky Jones en el cine: (1964) EL CLUB DEL CLAN, dirección Enrique Carreras,
(1966) UNA VENTANA AL EXITO, dirección Enrique de Rosas (hijo),
(1968) OPERACION SAN ANTONIO, dirección Enrique Carreras.
El cantante, el músico, el compositor, el arreglador orquestal, el comediante...
Para Nicky Jones, la música fue, es y será siendo su gran pasión y para el público
Nicky será siempre una leyenda musical de aquellos años felices
Gabriela Spezzano
Teatro Colonial
Actríz · De noviembre de 2010 a mayo de 2011
En la actualidad actriz en
"Dos Mujeres en el Viento"
Con : Lau Garcia-Felipe Foppiano-Oscar Alfredo Souto-Oscar Naya-Olga del Carmen espinosa_María Clara García-
Teatro Del Globo
Actríz - Entrenadora Teatral de Gente con Capacidades Diferentes · De marzo de 2010 a abril de 2010 · Capital Federal
Desfile Tango Show con la Dirección General de Ana María Giunta y Ricardo Raconto.
La Manzana De Las Luces
Actríz · De noviembre de 2009 a diciembre de 2009 · Capital Federal
Queridas Mías de Beatríz Mosquera. Dirección Augusto Britez. Dirección General: Lito Cruz
Teatro Roma
Actriz · De julio de 2009 a agosto de 2009 · Calera Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Solteras (Escenas de Nelly Fernández Tiscornia) Dirección Augusto Britez. Direcciòn General: Lito Cruz
Teatro Lyberarte
Actriz · De junio de 2009 a julio de 2009 · Capital Federal
Queridas Mias de Beatríz Mosquera. Dirección Augusto Britez. Dirección General: Lito Cruz
Teatro El Vitral
Actriz · De abril de 2008 a septiembre de 2008 · Capital Federal
Cenicienta. Dirección General: Adriana Tello.
Teatro Roma
Actríz · De abril de 2007 a agosto de 2007 · Avellaneda, Argentina
El Principito. Dirección Mónica Mangrini.
0
comentarios
miércoles, 5 de octubre de 2011


Próximas Visitas 23-9-2011
“DOBLE HUMOR”
Es un espectáculo humorístico en el que Chamaco Peyronel y Rody Kohanoff, dos humoristas de larga trayectoria, y diferentes estilos se reúnen para sumar sus obras. Chamaco logra manifestar sus observaciones a través de personajes que van desde un antihéroe que no comprende el mundo en el que le ha tocado vivir hasta un psicólogo de la policía. Rody ofrece un recital de textos y canciones humorísticas también de su autoría en el que se pueden contar, entre otras, “Entre el fútbol y vos” y “Todo acabó” de reciente creación.
Peyronel tiene un largo camino recorrido como monologuista, escritor y actor. Kohanoff agrega su paso por “Les Luthiers” y su pertenencia a
“Los Trisinger”.
Chamaco y Rody, con algunas escenas y algunos gags entre ellos suman sus shows, pero los dos con las mismas intenciones.
Compañía teatral
Último Vagón presenta:
"Medicina Pasto"
Todos los sábado de septiembre 23hs
BOEDO XXI
Avda. Boedo 853 Cap. Fed. Reservas al 4957-1400
http://teatroboedoxxi.blogspot.com/
“EN UN MUNDO SORDO ES PROBABLE QUE EL OLVIDO SEA LA BUENA MEMORIA"
"Por un instante estos personajes, reflejos del reflejo de algun otro,intentaràn transitar el espacio de sombra que proyecta el mundo de los vìnculos que construimos.
Ese paisaje del que nadie quiere dar cuenta, esa isla desconocida que describiò Saramago y antes algun otro.Cegados por el efecto de la inspiraciòn, esa gota que siempre dejamos
secar entre las manos, y por la ambiciòn de trascender, pondràn en juego hasta el ùltimo latido en vivir una vida que insiste en no dejarse vivir y querer vivirnos ella a nosotros,
hartos de un mundo cada vez mas previsible y ajeno"
Ficha Técnica
Autoría y dirección: Ulises Martino
Actúan
Entonces …. Fabio Guzmán
También …. Carolina Roblero
Consideré ….Flavia Santoro
Bartero …. Hacho Badaracco
Asistencia:Lucía Mariani-Escenografía y puesta en escena: MP producciones- Diseño gráfico: SoledadGonzálezIluminación: Alfredo lerma-Fotografía:Javier Pérez-Difusión:Lúdica
Valor de la entrada $35.
http://www.ultimovagonteatro.blogspot.com/
http://medicinapasto.blogspot.com/
contacto: ultimovagonteatro@hotmail.com
0
comentarios
jueves, 22 de septiembre de 2011


Próximas Visitas- 16-9-2011
Las de Barranco es una obra teatral escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère (Buenos Aires, 8 de marzo de 1867 - Buenos Aires, 30 de noviembre de 1913) que fue estrenada el 24 de abril de 1908 en el Teatro Moderno (hoy Liceo) por el elenco del Conservatorio Labardén con la dirección de Alfredo Duhau y que a lo largo de los años fue representada por diversos elencos en numerosas oportunidades tanto en teatro como en televisión. En 1921 Las de Barranco fue estrenada en París y en 1938 se filmó una película con el mismo nombre dirigida por Tito Davison.
Gregorio de Laferrère fue un político y dramaturgo argentino que nació en el seno de una familia de sólida fortuna. Tenía afición por el teatro y la primera obra que se representó fue ¡Jettatore! una comedia en tres actos, en 1904.
Hoy la dirección es llevada a cabo por la Señora Alicia Zanca
y la actuación de:Pablo Garcia-Agustina Panisa-Sebastían Dartayete-Soledad Lucchelli-Santiago Rodriguez-Emiliano Arditi-Sebastian Koffman-Ximena Castellanos-Gustavo Castellano-Antonella Placenti.
Quien nos hablará del presente y del futuro de CIRCO FICCION y presentando las primeras premezclas de lo que constituira su proximo trabajo en estudio, El ostentoso reino hueco.
Walter Martín Reconocido Periodista Torcuatense,quien también cumple su labor de Profesor dando clases particulares de: Lengua, Literatura, Historia, Cívica, Filosofía, Derecho, Sociología, Biología, Geografía, Sociedad y Estado, Economía, Antropología. Apoyo Escolar. EGB y Polimodal. Quien enseña a estudiar.
Preparación de exámenes.
Y es creador del Taller Literario "Tu Mundo Interior"
0
comentarios
jueves, 15 de septiembre de 2011


Próximas Visitas 2-9-2011
"EL TEATRO COMO HERRAMIENTA PARA LA PERSONA QUE SE FORMA O SE FORMÓ EN PSICOLOGÍA SOCIAL"
El teatro es una actividad netamente social y sociabilizante, tanto en la producción de lenguaje como en su función educadora y de formación actoral.
Un momento para jugar -en el sentido teatral de la palabra- sentir, pensar y actuar.
"Aprendizajes que nos proponen recorrer y desarrollar, desde y con el cuerpo, nuestras capacidades, comunicacionales, creativas, expresivas y de realización artística, con resonancia en lo personal"
"Paulatinamente vamos observando aquellos aspectos de la personalidad que inhiben la expresión y el sentir, buscando trascenderkos, devolviéndole a la persona una posición más integral ante su vida y el arte"
"Buscaremos expresarnos desde lo que cada uno/a es, basándonos en el respeto mútuo y en la búsqueda de la calidad humana"
En 2011 se dictará a, partir del 3 de Agosto, los días miércoles de 15 a 17 horas en el barrio de Almagro.Cada encuentro tendrá una duración de dos horas.
Está incluída la opción de realizar muestras con textos de autor e, incluso, creaciones colectivas, generalmente a fin del 2º año.
Inscripción, sólo a: teatrovolpin@gmail.com
o al 155-369-7851 - Gustavo Volpin - Profesor
El teatro es una actividad netamente social y sociabilizante, tanto en la producción de lenguaje como en su función educadora y de formación actoral.
Un momento para jugar -en el sentido teatral de la palabra- sentir, pensar y actuar.
"Aprendizajes que nos proponen recorrer y desarrollar, desde y con el cuerpo, nuestras capacidades, comunicacionales, creativas, expresivas y de realización artística, con resonancia en lo personal"
"Paulatinamente vamos observando aquellos aspectos de la personalidad que inhiben la expresión y el sentir, buscando trascenderkos, devolviéndole a la persona una posición más integral ante su vida y el arte"
"Buscaremos expresarnos desde lo que cada uno/a es, basándonos en el respeto mútuo y en la búsqueda de la calidad humana"
En 2011 se dictará a, partir del 3 de Agosto, los días miércoles de 15 a 17 horas en el barrio de Almagro.Cada encuentro tendrá una duración de dos horas.
Está incluída la opción de realizar muestras con textos de autor e, incluso, creaciones colectivas, generalmente a fin del 2º año.
Inscripción, sólo a: teatrovolpin@gmail.com
o al 155-369-7851 - Gustavo Volpin - Profesor
0
comentarios
martes, 30 de agosto de 2011


Próximas Visitas 26-8-2011
Porque después de casi dos años inconsciente Dios me devolvió la vida,
dandome fuerza de voluntad para pelear y seguir haciendo lo que amo...
ARTE::::::::
Dos Mujeres en el Viento es una obra teatral que explora las problemáticas del Holocausto judío y el actual genocidio palestino, poniéndolos en relación a través de las figuras de Ana Frank y Rachel Corrie.
La historia de Ana Frank es, con justicia, ampliamente conocida. La niña judía de origen alemán que emigró a Holanda con su familia y que, tras la ocupación nazi de su país adoptivo, pasó junto a los suyos 25 meses escondida en un anexo oculto en el contrafrente del edificio donde trabajaba su padre.
Los Frank fueron finalmente descubiertos y diseminados por diferentes campos de concentración entre Alemania y Polonia. Sólo sobrevivió Otto, padre de Ana.
La historia de Rachel, en cambio, es injustamente menos conocida. Su figura adolece, inclusive, de un silenciamiento que los grandes poderes mundiales de este momento se esfuerzan en mantener. Se trata de una chica norteamericana, activista por los derechos humanos, que un día, a sus 23 años descubrió una de las injusticias más terribles de este mundo de hoy, y simplemente no pudo tolerarla. Viajó a Palestina y murió, mientras protegía un hogar palestino cercano a la frontera, de su demolición. Una topadora militar israelí, a cargo de la destrucción de hogares fronterizos, la aplastó cuando Rachel se negó a moverse de su sitio, sabiendo que las familias que vivían en la casa, estaban dentro.
Domingo 20 30 hs., Centro Cultural Mordisquito (Pje Santos Discépolo 1830, a una cuadra de Callao y Corrientes). El Precio lo ponen ustedes!! NO se la pierdan!! Obra Pre Seleccionada para los premios Argentores 2011 Teatro Leído o Radio Teatro para ver, esto nos permite volar con nuestra imaginación hasta rincones inesperados!!
0
comentarios
jueves, 25 de agosto de 2011


Próximas Visitas 19-8-2011
En la madrugada del seis (6) de diciembre de 1963 nace en la ciudad de Buenos Aires, en la "Clínica Marini" del barrio de Palermo (Av. Santa Fe y Caning), un niño que apenas pesaba 1,900 kilogramos y que el mundo de la música descubrió bajo el nombre de ORLANDO NETTI.
A los cinco (5) años conoció, por medio de su padre, a dos importantes cantantes y, a la vez, exitosos compositores: Leonardo Favio y Luis Aguilé
Por aquella época, ORLANDO, comenzó a mostrar cierto afecto por la música pero de una manera muy particular, ya que se entretenía frente al espejo y teniendo a su madre, Celia Marta Lombardo, como espectadora, imitando a los mencionados artistas (Favio y Aguilé) y a Gilbert Becaud, quien arribó a la Argentina por primera vez, contratado por el publicista y empresario Orlando De Benedetti (padre del futuro astro de la canción melódica).
Sobre aquél juego cotidiano, NETTI, recuerda: - "Como era muy introvertido, trataba de hacerlo solo, frente a un gran espejo que había en el living de mi casa". -
ENTERATE MAS SOBRE ORLANDO NETTI EL PRÓXIMO VIERNES EN GALEÓN DE SUEÑOS
REITE DE TU VIDA
CUANTAS VECES PENSARON" LO QUE ME ESTA PASANDO ES TAN IRREAL QUE CUANDO LO CUENTE NO ME LO VAN A CREER" Ó "COMO ME GUSTARÍA QUE ALGUIEN SE PONGA EN MI LUGAR".
BIEN,ÉSTA ES LA OPORTUNIDAD DE DAR A CONOCER ESA ANÉCDOTA QUE TANTO LOS DIVIERTE Y DE QUE ALGUIEN HAGA DE USTEDES.
"REITE DE TU VIDA..." ES UNA SERIE DE HUMOR CREADA ESPECIALMENTE PARA INTERNET POR EL GRUPO "AMUCHADOS".
CADA CAPÍTULO ESTA BASADO EN UNA HISTORIA VERDADERA ENVIADA A NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO POR USTEDES.
ENVIANOS UNA ANÉCDOTA O RELATO CORTO,PARA QUE NOSOTROS LA GUINEMOS EN CASO DE SER LA MAS VOTADA.
CADA ANÉCDOTA SERÁ SUBIDA A NUESTRA PÁGINA Y USTEDES TIENEN QUE VOTAR,VIA FACEBOOK O VIA MAIL,CUAL ES LA QUE MAS LES GUSTA.CADA QUINCE DÍAS LA ANÉCDOTA O RELATO QUE MAYOR CANTIDAD DE VOTOS OBTENGA SERÁ LA QUE SE CONVERTIRÁ FINALMENTE EN UN CAPÍTULO DE LA SERIE.
A ESCRIBIR Y VOTAR!!!!
reitedetuvida@gmail.com
ENCONTRA MAS INFORMACIÓN INGRESANDO A..
WWW.REITEDETUVIDA.COM
0
comentarios
lunes, 15 de agosto de 2011


Próximas Visitas 12-8-2011
SINTESIS ARGUMENTAL
El Paris Rouge es un famoso Cabaret/Cafe Concert de Buenos Aires. En el piso de arriba del local vive su dueña.
Por su escenario desfilan numeros de variete, musicos y actores de vaudeville, mientras que entre sus muros, se ocultan oscuros y sordidos secretos nocturnos.
Hay fantasmas rondando los rincones...desde una noche, en que ocurrio un desafortunado suceso, envuelto en un halo de misterio sin resolver...
Un ventrilocuo y su muñeco (Miguel Angel Lembo y Pascualito) seran los narradores de esta historia, que tiene como eje central el romance apasionado de Marcia, la dueña del Paris Rouge, con Facundo, virtuoso guitarrista. La felicidad de esta relacion se quiebra, luego de un grave accidente. Facundo queda invalido y sin habla, y un año despues, muere.
Marcia, inmersa en su dolor, desesperada ante la perdida del ser que mas amo en su vida, planea junto a su leal asistente Camila, invitar a su casa a Gonzalo, su medio-hermano y abogado, casado con Tamara, artista de variete del Paris Rouge, hermana de Facundo.
Esa noche las sospechas seran planteadas, y quedaran expuestos los sentimientos entre los protagonistas.
Las intrigas y falsedades seran desenmascaradas, los secretos develados, y las promesas que habian sido pactadas, desencadenaran en un desenlace tan intenso como inesperado...
Direccion Gral y Puesta en escena: Marcela Kruger (McKland)
Elenco:
Patricia Lopez (Deborah) como MARCIA
Maria Marta Puntis como CAMILA
Jorge Adrian Arevalo como GONZALO
Natalia Iglesias como TAMARA
Fernando Juarez como FACUNDO (Musico Guitarra Electro-Acustica)
Participacion Especial: MIGUEL ANGEL LEMBO y PASCUALITO (Ventrilocuo)
Mas info: http://erebosteatro.jimdo.com/
Los mas jóvenes, quizás no recuerden a la Joven Guardia, que hizo su irrupción en la música nacional a fines de la década del 60. pero no debe haber nadie, ni chico, ni grande, que no conozca el tema "El extraño del pelo largo", emblema de aquella agrupación que integraban Roque Narvaja, Enrique Masllorens, Félix Pando y Hiacho Lezica.
Además, "La reina de la canción", "Comprador de amaneceres" y "La extraña de las botas rosas" fueron los temas que le abrieron las puertas a la banda para ser parte de la primera edición en 1971 de B.A Rock y la llevaron a protagonizar en cine "El profesor hippie" y "El extraño del pelo largo", junto a los inolvidables Luís Sandrini, Monica Lander y a Litto Nebbia, respectivamente
Salieron en el 2007, con un Disco, (El regreso de la joven guardia)
Hoy, Su Nuevo Disco Tributo, que se titula: La Joven Guardia Hoy, "Como Nunca", con éxitos de toda su discografía y otros "HITS" de los 70, suben a los escenarios con fuerza, precisión y sonido renovado, sin perder la esencia de la Joven Guardia.
3
comentarios
lunes, 8 de agosto de 2011


Próximas Visitas 5-8-2011
Aulet de Momo Murguistas al estilo Uruguayo
Fue una noche de Febrero. Dios Momo,medio ebrio,tuvo un encuentro cercano con Colombina,que venia de una fiesta,tambien bastante ebria,y de ese amor,salio esto... Ustedes se preguntaran que salio de aquella noche,algo que el mundo carnavalero,esta padeciendo:nosotros,que nos dimos llamar Aulet de Momo,mezcla de vino y rock and roll,tango,con candombe,de barrio y bohemia,unos atorrantes simpaticos Asi fue,que alumbramos,resaca melodramatica que viaja disfrazada de feria itinerante,por los barrios de carton ,llevando alegria y buen humor,reflexion y pensamiento,esto es el Aulet.Un compendio de musica,humor,y cada tanto,algun pensamiento serio... Absurdo,bajon zurdo,con critica social,murga al estilo uruguayo,ricos en vestuario,maquillaje,letras,puesta en escena,.Donde prevalecen melodias conocidas,en forma ironica o directa... Con Murga cancion,mas folcloricas,con guitarra y dos voces.Ello contiene lo cotidiano,el barrio,y sus personajes. FORMACION: ENRIQUE "KIKE" VELAY-MARTIN "EL URU"VEIRA PUERTOLLANO- NICOLAS "TOTA" DOMINGUEZ-DARIO "EL MUDO" ERRICO-DIEGO "PALETA" FERNANDEZ ALVAREZ-SEBASTIAN "PELADO" BEAUXIS CORREA Maquillaje:Romina Chanampa.- |
0
comentarios
miércoles, 3 de agosto de 2011


Próximas Visitas.
Viernes 29-7-2011
Ornella
La Princesa de la Balada
..
Ornella nació un 19 de octubre de 1990 bajo el signo de libra.
Canta desde los 8 años iniciándose en el colegio primario,en el coro de la Iglesia,continuo en el coro hasta los 15 años,cuando se dio cuenta que su pasión por el canto crecía cada día más,para incrementar su estudio decidió asistir a estudiar a la organización "Club de jóvenes",un club cerca de su barrio,donde en el taller de música incorporo técnicas de estudio vocal.También asistió un tiempo a estudiar "Canto grupal" en la Academia de Sebastian Mellino.Actualmente aparte de estar con su carrera de cantante también estudia para "Maestra Jardinera",Tiene estudios en composiciones de letras y poesía,Piano,Guitarra,Actuación y Baile,tiene dos discos sacados en 2007 de su propio esfuerzo que vendió a amigos y familiares,con temas de covers, hizo un seminario de "Comedia Músical" a cargo del profesor Juan Pereyra en el Teatro San Martin,
actualmente se encuentra en un concurso radial (AM 1010 Onda Latina) que se emite todos los domingos de 13 a 17 hs, en el cual el premio es la grabación de un cd solista..Ornella ya está en las rondas de finales...
Tambien recibiremos las visitas de:
Ted White "El ilusionsita de Buenos Aires" cual sus dos pasiones son la magia y la academia
Y también
Mister Dany especialista en magia por radio
Quienes participaran del Evento en donde por primera vez se intentarán batir 2 records mundiales y se entregarán los Premios Magia en el OBELISCO de Buenos Aires, en un escenario gigante armado especialmente para estos eventos, el día SÁBADO 30 DE JULIO desde las 10hs, brindando la Magia Argentina un show continuo para toda la comunidad con la finalidad de reunir alimentos para comedores humildes, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
Ornella
La Princesa de la Balada
Canta desde los 8 años iniciándose en el colegio primario,en el coro de la Iglesia,continuo en el coro hasta los 15 años,cuando se dio cuenta que su pasión por el canto crecía cada día más,para incrementar su estudio decidió asistir a estudiar a la organización "Club de jóvenes",un club cerca de su barrio,donde en el taller de música incorporo técnicas de estudio vocal.También asistió un tiempo a estudiar "Canto grupal" en la Academia de Sebastian Mellino.Actualmente aparte de estar con su carrera de cantante también estudia para "Maestra Jardinera",Tiene estudios en composiciones de letras y poesía,Piano,Guitarra,Actuación y Baile,tiene dos discos sacados en 2007 de su propio esfuerzo que vendió a amigos y familiares,con temas de covers, hizo un seminario de "Comedia Músical" a cargo del profesor Juan Pereyra en el Teatro San Martin,
actualmente se encuentra en un concurso radial (AM 1010 Onda Latina) que se emite todos los domingos de 13 a 17 hs, en el cual el premio es la grabación de un cd solista..Ornella ya está en las rondas de finales...
Tambien recibiremos las visitas de:
Ted White "El ilusionsita de Buenos Aires" cual sus dos pasiones son la magia y la academia
Y también
Mister Dany especialista en magia por radio

1 comentarios
martes, 26 de julio de 2011


Próximas visitas-22-7-2011
Ivette Palomo Arriagada
Performer en acción:" la voz, el cuerpo y la presencia escenica"
Estudiante de doblaje en Escuela Argentina de Doblaje
Hector Pegullo-Bajista-
0
comentarios
jueves, 21 de julio de 2011


Primer programa como.. Galeón de Sueños-15-7-2011
Publicado por
Galeón de Sueños
en
11:04
Etiquetas:
Galdys Cabezas-Fernando Durigan Marin-Andrea Pazos-Pablo Riggio-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)